La nube de Google cada vez más “sólida”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El viernes te contamos sobre las novedades tangibles del Google I/O (de hardware), pero no faltaron las de software. Se destacaron la nueva funcionalidad de Google Docs que permite utilizarlos aún sin conexión a internet y la que agrega Chrome, el navegador más utilizado en el mundo, que permite pasar de un equipo a otro sin necesidad de volver a iniciar la sesión.

Para quienes trabajamos diariamente sobre documentos (de texto, planillas o presentaciones) en Google Docs sabemos de los avatares que nos plantea la inestabilidad propia de las conexiones a internet tercermundistas. Y cuando estamos en plena tarea e internet “se cae” con ella, se va todo nuestro mundo al último y más caliente de los infiernos. No podemos seguir escribiendo, ni realizar ningún tipo de cambio, solo queda proferir improperios y rezar para que pronto regrese la conexión. Pues bien, los santos patronos de la tecnología nos han escuchado y han iluminado a los amigos de Google para que le agreguen a Docs la posibilidad de seguir trabajando en nuestros documentos aunque hayamos perdido la conexión a la nube. Así lo que sucederá a partir de ahora es que continuaremos con nuestra tarea y en cuanto regrese la conectividad, los cambios producidos se guardarán en la nube. Esta facilidad comienza ya mismo con los documentos de texto y en poco tiempo más también estará disponible para las planillas de cálculo y las presentaciones.
La otra gran facilidad que mostró Google tiene que ver con su navegador Chrome, que ya ha llegado a ser el más utilizado en el mundo, que a partir de ahora permite cambiar de equipo manteniendo tooodas las pestañas que teníamos abiertas (y sobre las cuales veníamos trabajando) y sin necesidad de volver a loguearse. Esto implica por ejemplo, estar trabajando en nuestra computadora de escritorio o notebook con 20 pestañas abiertas en Chrome y continuar en la tablet o el Smartphone mudando completita y sincronizada esa sesión de trabajo con todas sus pestañas.
Los otros dos lanzamientos muy interesantes tienen que ver con Google Drive y con Google Compute Engine. En el primer caso, sucede que el sistema de almacenamiento del gigante ahora es compatible con todas las plataformas más utilizadas en el mundo: WindowsMacAndroidiOS Chrome OS.  En cuanto al Compute Engine se trata de un sistema que pone a disposición  maquinas virtuales Linux para que los desarrolladores de todo el mundo puedan utilizar en la construcción de sus aplicaciones y en procesamiento de datos a gran escala. Permite crear un equipo virtual que combine 700.000 núcleos. Imaginate un microprocesador con esa capacidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.