Khan Academy, educación online

(Por PIMOD) La Academia Khan es una plataforma que ha posicionado a su creador, Salman Khan, como “el maestro del mundo”: tiene 26 millones de alumnos a quienes ofrece clases online gratis. Cautivó a Bill Gates y a Google... (seguí, hacé clic en el título)

... Salman Khan tenía un sueño vareliano: educación gratis, para todos, en cualquier parte del mundo. Así fundo la Khan Academy, una organización sin fines de lucro que se muestra al mundo como una plataforma online, mediante la cual se puede acceder a educación gratuita.

Khan es de nacionalidad estadounidense, hijo de una mujer india y un hombre bangladeshí. Se formó en Harvard y el MIT. Los antecedentes de su sueño hecho realidad fueron su experiencia personal y algunas certezas.

Respecto a la experiencia personal, todo comenzó con las clases de matemáticas por teléfono que le daba a su prima de 12 años. Las clases para Nadia le resultaron un buen ejercicio para extender su experiencia a otros niños, hijos de familiares y amigos. Pero el teléfono no era cómodo, y las sesiones de Skype que le recomendaron para trabajar en grupo no le resultaron eficaces. Dice la anécdota que un amigo le sugirió probar a hacer videos y subirlos a YouTube.

En cuanto a sus certezas, Khan creía y cree que a cada estudiante hay que tratarlo como si fuese único, por lo que sus ritmos de aprendizaje son también únicos; de ese modo, su sistema escolar ideal funciona a la inversa del que estamos acostumbrados, porque cada alumno aprende en su casa, y luego en el aula, hace los deberes.

En definitiva, el estadounidense fundó la Khan Academy en 2006, y para principios de 2009, eran más de 100.000 personas las que seguían sus clases en videos y demandaban más clases y más materias.

En 2010 llegó el apoyo financiero que todo emprendimiento sin fines de lucro necesita para mantenerse en pie, en este caso, seguir satisfaciendo las demandas de los alumnos. Primero fueron 10.000 y 100.000 euros aportados por Ann y John Doerr, inversionistas en firmas tecnológicas; luego fue Bill Gates, quien descubrió la academia gracias al apoyo que estaba recibiendo su hijo Rory, y a través de su fundación donó 1,5 millones de dólares; Google sumó otros 2 millones.

El último inversor que tuvo el proyecto de Khan fue Carlos Slim. El mexicano, mediante su fundación, hizo un acuerdo con la academia para adaptar 4 mil contenidos de la plataforma al idioma español. De esta manera, la Academia Khan se lanzó al mercado de América Latina y ya son más de tres millones de usuarios que aprenden de los contenidos en español. Matemáticas, Física, Qímica, Arte y Humanidades son algunas de las materias que la academia ofrece.

Mateo Cortés
Ejecutivo de Cuentas en PIMOD
Twitter: @MateCortes

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)