Jeff Bezos gana US$33.000 M en 120 días

El CEO de Amazon tardó unos 9 segundos en ganar lo mismo que uno de sus empleados en un año.

Image description

Amazon se ha convertido en una compañía especialmente lucrativa para su CEO, Jeff Bezos. Gracias, en gran parte, a las acciones que Bezos posee de su compañía, el empresario de raíces cubanas y españolas consiguió superar a Bill Gates, según Bloomberg, con una fortuna de más de 132.000 millones de dólares.

Pero, como suele ocurrir en estas grandes compañías, la diferencia entre lo que gana el máximo cargo de la empresa y los “trabajadores rasos” es enorme. Según ElEconomista.es, los 566.000 trabajadores de Amazon ganan, de media, unos 28.446 dólares cada año. Por lo tanto, Jeff Bezos gana en menos de nueve segundos lo mismo que uno de sus empleados durante todo un año.

Un patrimonio que, además, parece no dejar de crecer. El pasado 1 de mayo la riqueza de Bezos alcanzó la citada cifra de 132.000 millones de dólares, gracias al incremento de sus acciones de Amazon en un 34%, saltando desde los 99.000 millones de dólares en que se calculaba anteriormente su riqueza. Es decir, un incremento de 33.000 millones de dólares en el tiempo récord de 120 días. Los cálculos son estremecedores: 275 millones de dólares cada día, 11,5 millones de dólares cada hora, 191.000 dólares por minuto y 3.182 dólares cada uno de los segundos.

Es decir, Bezos podría pagar, en España, 132 suscripciones a Prime en tan solo un segundo. Aunque Jeff Bezos no solo invierte en Amazon, pues también es propietario de compañías como Blue Origin o The Washington Post, el peso de las mismas en su fortuna es bastante residual.

Uno de los proyectos que más ilusionan al empresario estadounidense es, precisamente, Blue Origin. Recientemente, la empresa, dedicada de lleno a conseguir llevar turistas a espacio, logró un exitoso despegue de prueba de su cohete New Shepard. “Cada año que pasa me convenzo más de que Blue Origin, la empresa espacial, es el trabajo más importante que hago“, expresó Bezos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…