IdeaPad 720s, la nueva ultraslim de Lenovo

(Sebastian GaviglioLenovo anunció hace algunos días la llegada de su nuevo modelo IdeaPad 720S, una laptop que se caracteriza por su gran portabilidad pero sin resignar potencia y rendimiento.

Image description

La IdeaPad 720S posee un procesador Intel Core i5, pantalla de 14 pulgadas, disco rígido de estado sólido de 256 gb –que reduce el peso y ruido del equipo-, memoria secundaria de 8 gb, puertos USB, HDMI y Windows 10 Home Edition. El diseño ultraligero, de 1.6 kilos y con 13,6mm de grosor, está pensado para los teletrabajadores y estudiantes.

Además, Lenovo presenta en sus equipos el novedoso puerto USB-C, última generación de puertos que permite cargar en alta velocidad dispositivos conectados en él. También cuenta con otro puerto USB 3.0 always-on charging, el cual permite cargar equipos aunque la IdeaPad 720S se encuentre apagada. Ambas tecnologías hasta hoy sólo presentes en los equipos tope de gama de Apple.

La IdeaPad 720S tiene una carcasa de aluminio anodizado de primer nivel que es tratada con la misma técnica utilizada para moldear y pulir diamantes, gracias al cual se logra un perfil ultradelgado y muy elegante.

De esta manera, gracias a la excelencia de sus productos, Lenovo busca reafirmar su posicionamiento como líder y referente del mercado IT.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.