Huawei entre las 10 marcas más valiosas (elegida por Brand Finance)

Huawei anunció que Brand Finance la ha ubicado dentro de las 10 marcas más valiosas por primera vez en la historia. En el reporte publicado titulado “Brand Finance Global 500 2020”, Huawei es la tercera compañía china en la lista con un valor de US$ 65.084 mil millones, mostrando un crecimiento del 4.5 por ciento con respecto al año anterior.

Image description

Con un total de 205 empresas que componen el 45.4 % del top 500, Estados Unidos es la economía con mayor representación con un valor combinado de US$ 320.4 mil millones. China le sigue de cerca con 70 compañías, lo que equivale a al 18.9 por ciento, con un valor combinado de marca de US$  133.4 mil millones.

El sector tecnológico sigue posicionándose como el de mayor valor. De las 500 marcas más valiosas, 46 de ellas pertenecen a dicho sector. En conjunto, estas compañías acumulan un valor de marca de US$ 986.5 mil millones. Huawei es la única marca china de tecnología entre los primeros 10 lugares de la lista.

El crecimiento al valor de marca de Huawei puede ser atribuido a su compromiso constante con la innovación y el lanzamiento de productos competitivos, además de brindar una mejor experiencia al consumidor.

En 2019, Huawei comercializó más de 240 millones de smartphones alrededor del mundo, manteniendo su posición como el segundo fabricante más grande de smartphones. La empresa realizó envíos de más de 44 millones de unidades de sus series insignia HUAWEI Mate y HUAWEI P, registrando un aumento del 50% con respecto al año anterior. Además de ser ampliamente reconocidos por sus avances tecnológicos, los smartphones 5G de Huawei registraron 6.9 millones de envíos de unidades en todo el mundo hasta diciembre del 2019.

Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group comentó: “Huawei mantiene su compromiso con la estrategia enfocada en crear un ecosistema seguro para cualquier escenario, la cual será el enfoque principal por los siguientes cinco a diez años. Continuaremos creando un ecosistema integrado en el cual tablets, PCs, dispositivos de realidad aumentada, pantallas inteligentes, parlantes inteligentes, automóviles y dispositivos IoT se conectarán a los smartphones para brindar una experiencia verdaderamente fluida a los usuarios. “

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.