HP y RIM producirán notebooks y BlackBerrys en Tierra del Fuego

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es una buena noticia (aunque en realidad son dos) para la industria tecnológica de la región ya que dos de las más importantes marcas del mundo fabricarán sus productos en el sur argentino. Será sobre fines de este año y el primer semestre de 2012.

Por un lado tenemos a HP que anunció que producirá computadoras en la provincia de Tierra del Fuego, con una inversión mayor a los 12 millones de dólares.

Representantes de la empresa se reunieron con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la ministra de Industria Débora Giorgi, para anunciarles el proyecto que generará aproximadamente 250 puestos de trabajo y que, hacia fines de 2012, habrá producido 214.000 notebooks. Esta iniciativa forma parte del plan de inversiones que HP inició a fines de 2010, cuando se anunció la ampliación de la oferta de servicios exportados desde Argentina hacia distintos mercados estratégicos.

“En 2010 consolidamos el modelo de exportación de servicios de HP que aportó al país ingresos por más de 70 millones de dólares. Hoy estamos muy orgullosos de poder llevar adelante este proyecto de manufactura que contribuye al posicionamiento del país en un lugar privilegiado en la región y el mundo”, comentó Mariano Dolhare, Gerente General de HP Argentina, Paraguay y Uruguay.  “La demanda del mercado local es muy exigente y hoy cuenta además con un alto nivel de consumo. Este proyecto nos permitirá responder de modo más ágil a los requerimientos de las personas que eligen nuestros productos”, señaló el ejecutivo.

Por otro lado, Research In Motion confirmó la información que había comenzado a circular por el mundillo tecnológico hace dos años aproximadamente y confirmó que eligió a la empresa Brightstar para fabricar sus smartphones en Tierra del Fuego. Actualmente en Argentina es difícil conseguir un BlackBerry en las operadoras telefónicas producto de las barreras aduaneras que el gobierno ha impuesto buscando equilibrar la balanza comercial, de modo que la solución “acordada” con los fabricantes de distintos rubros (fundamentalmente tecnológicos) es producir en el país.

De todos modos no deja de ser una buena  noticia para la industria local y regional y para los usuarios, si es que esto trae aparejado alguna mejora en los precios de los smartphones (tal vez lo más difícil que suceda). 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.