HP y RIM producirán notebooks y BlackBerrys en Tierra del Fuego

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es una buena noticia (aunque en realidad son dos) para la industria tecnológica de la región ya que dos de las más importantes marcas del mundo fabricarán sus productos en el sur argentino. Será sobre fines de este año y el primer semestre de 2012.

Por un lado tenemos a HP que anunció que producirá computadoras en la provincia de Tierra del Fuego, con una inversión mayor a los 12 millones de dólares.

Representantes de la empresa se reunieron con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la ministra de Industria Débora Giorgi, para anunciarles el proyecto que generará aproximadamente 250 puestos de trabajo y que, hacia fines de 2012, habrá producido 214.000 notebooks. Esta iniciativa forma parte del plan de inversiones que HP inició a fines de 2010, cuando se anunció la ampliación de la oferta de servicios exportados desde Argentina hacia distintos mercados estratégicos.

“En 2010 consolidamos el modelo de exportación de servicios de HP que aportó al país ingresos por más de 70 millones de dólares. Hoy estamos muy orgullosos de poder llevar adelante este proyecto de manufactura que contribuye al posicionamiento del país en un lugar privilegiado en la región y el mundo”, comentó Mariano Dolhare, Gerente General de HP Argentina, Paraguay y Uruguay.  “La demanda del mercado local es muy exigente y hoy cuenta además con un alto nivel de consumo. Este proyecto nos permitirá responder de modo más ágil a los requerimientos de las personas que eligen nuestros productos”, señaló el ejecutivo.

Por otro lado, Research In Motion confirmó la información que había comenzado a circular por el mundillo tecnológico hace dos años aproximadamente y confirmó que eligió a la empresa Brightstar para fabricar sus smartphones en Tierra del Fuego. Actualmente en Argentina es difícil conseguir un BlackBerry en las operadoras telefónicas producto de las barreras aduaneras que el gobierno ha impuesto buscando equilibrar la balanza comercial, de modo que la solución “acordada” con los fabricantes de distintos rubros (fundamentalmente tecnológicos) es producir en el país.

De todos modos no deja de ser una buena  noticia para la industria local y regional y para los usuarios, si es que esto trae aparejado alguna mejora en los precios de los smartphones (tal vez lo más difícil que suceda). 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.