Galaxy S III, Samsung presentó su nueva joya

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La línea Galaxy S de Samsung ha sido sin duda el más serio competidor del iPhone y que buena parte de la torta le ha comido a Apple. Pues bien, ayer la coreana dio a conocer el nuevo integrante de la familia el Galaxy SIII cuyas características lo plantan nuevamente como referente del ecosistema Android. El primero con el nuevo procesador de cuatro núcleos de Samsung.

Image description
Así se ve de espalda

Londres (ciudad de la que tanto hablaremos este año) fue la elegida por los popes de Samsung para presentar al mundo a su nuevo hijo dilecto: el smartphone Galaxy SIII y los primeros comentarios escuchados y leídos mezclan sorpresa, admiración y expectativa. Descontamos que el bichito estará a la altura a la hora de ponerse en movimiento.
Para comenzar cabe destacar algunas características de su hardware que lo hacen realmente atractivo:
Su peso es de solo 133 gramos y su espesor –en su punto máximo- es de 8,6 mm.
Utiliza el nuevo procesador de cuatro núcleos Samsung Exynos 4 Quad, con el cual la compañía –según sostiene- ha conseguido aumentar la potencia de proceso disminuyendo el consumo energético, lo cual obviamente redunda en una más eficiente utilización de la carga de la batería, que por cierto es para resaltar su capacidad: 2100 mAh (en la mayoría de nuestros actuales smartphones está en el orden de los 1300 mAh).
El chip de procesamiento de gráficos, también según lo anunciado por Samsung, es un 65% superior a la que viene incluída en la versión SII del Galaxy.
En cuanto a memoria interna trae un 1 Gb de RAM (sí, aquí se quedaron algo cortos), y versiones de 16, 32 y 64 Gb de almacenamiento (expandibles mediante microSD).
La tecnología de su pantalla es Super AMOLED HD con resolución 1280x720 px y posee una cobertura de protección Gorilla Glass 2.
En cuanto a captura de imágenes, su pantalla trasera es de 8 megapíxeles con autofocus y la delantera es de 1,9 megapíxeles (capaz de grabar a 720p).
La primera versión que se comercializará en Europa incluirá conectividad HSPA+ y la posterior para EE UU y Asia se sube a las 4G con LTE.  Además incluye Bluetooth 4.0 para aprovechar los nuevos auriculares inalámbricos de bajo consumo.
Respecto a las capacidades de software que incluye, entre lo que más destacan sitios como Engadget están SmartStay y S Voice. La primera hace que el teléfono mantenga a la pantalla encendida si estás mirándola, y lo consigue por medio de la cámara frontal. La segunda es una competencia con Siri de Apple, que permite al móvil recibir comandos de voz para muchísimas acciones, que incluyen, pero no se limitan a iniciar llamadas, despertar al teléfono, reproducir canciones específicas, tomar fotos y pedir el estado del clima. Lo mejor de todo es que ofrecerá soporte para ocho idiomas, entre los que están el español, alemán, coreano e inglés británico y americano. El teléfono saldrá a la venta en "145 países", por lo que seguramente S Voice aprenderá más idiomas en poquísimo tiempo, afirman desde el blog especializado, en el cual también resaltan la plataforma S Health para vigilar de cerca nuestra salud, otra aplicación dedicada a la conducción y Music Hub, un servicio musical con casi 17 millones de canciones disponibles con la opción "Scan and Match" para identificar las que ya tengas. El lote se completa con un apartado dedicado a los juegos y otro llamado Video Hub, que se encargará de ponernos en bandeja programas de televisión y hasta películas, según informan quienes estuvieron presentes en la capital inglesa. El spot publicitario aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!