Fomentando las telecomunicaciones en UY (Movistar sigue marcando tendencia)

En el marco de la 116ª edición de la Expo Prado, en la que el pabellón de España vistió su fachada con el stand de Movistar, la compañía de telecomunicaciones transmitió dinamismo e innovación, dos signos muy distintivos de una empresa pionera y comprometida que ha marcado tendencia en el desarrollo de la industria de las comunicaciones en Uruguay.

Image description

Desde el encendido de la llave que inició esta nueva era en el país, marcando un antes y un después en la forma de comunicarse y de interactuar localmente, la compañía ha demostrado y reafirmado su compromiso con el desarrollo de las telecomunicaciones en Uruguay, realizando inversiones sostenidas, que superan los US$ 650 millones.
 


Movistar cuenta con una red celular con cobertura nacional 4G, cuya calidad es la mejor valorada por los clientes del sector, que impulsa la digitalización y la conectividad en todo el país. Esto se combina con una propuesta de valor centrada en la calidad y diversidad de servicios y en la atención diferencial, presencial y digital, tanto para usuarios individuales como para empresas de diferentes portes e industrias.

Movistar promueve el ecosistema de servicios digitales para las unipersonales, pymes y grandes corporaciones, que pueden acceder a soluciones a medida, destacándose los planes para profesionales, internet para empresas, SD-WAN, datos fijos (internet y redes privadas), facturación electrónica, Movipos, localización de flotas, gestión de tareas, etcétera.
 


Además, el compromiso de Movistar también se refleja en las diversas iniciativas que realiza Fundación Telefónica Movistar para reducir la brecha digital y educativa a través de la política de sostenibilidad de Movistar, que se traduce en acciones que impactan directamente en el cuidado del medioambiente.

Sin duda una compañía que sigue marcando el rumbo de las telecomunicaciones.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.