¡En guardia Ultrabooks! AMD prepara Ultrathins y Apple patentó el diseño

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreLa plataforma de Intel de notebook delgadas, livianas y potentes, denominada como Ultrabooks, tiene dos nuevas amenazas en su camino por conquistar el mercado de laptops, por un lado AMD (el otro gran fabricante de procesadores) sale a pelear con sus Ultrathins con buena relación precio – calidad, por otro, Apple logró la patente del diseño de sus MacBook Air, la inspiradora.

AMD sabe cómo competirle a Intel, no caben dudas de eso. Mientras siguen apareciendo modelos de Ultrabooks (diseño de Intel) de distintos fabricantes, siempre en torno a los US$ 1.000 –van desde US$ 750 a US$ 1.500- (precios en EE UU,  porque a estas latitudes llegan casi al doble de ese precio), AMD, utilizando su más reciente plataforma de procesadores denominada Trinity, ha desarrollado su propia versión de portátiles delgadas y livianas, que ha denominado Ultrathin y que si bien no alcanzarán la potencia de la gama más alta de los procesadores  de Intel (Core i7 de 4 núcleos), sabemos que su desempeño no decepcionará para nada y su precio se ubicará entre US$ 600 y US$ 800 (siempre hablando del mercado estadounidense), sensiblemente más accesibles que las Ultrabooks que ya hemos visto (y las que están por venir). De esta forma AMD busca aprovechar las ventajas que ofrecen este tipo de dispositivos pero incorporando además un segmento de público al cual se le harían inaccesibles las propuestas por Intel. Se suma al factor precio, el hecho de que el rendimiento gráfico de los equipos movidos por AMD es naturalmente superior y esta vez la buena performance está garantizada ya que el procesador de gráficos (GPU con núcleos Radeon, marca de AMD) estará integrado  en el procesador Trinity.
La otra amenaza para las Ultrabooks de Intel viene por el lado legal, ya que Apple logró la semana pasada ampliar su patente sobre el diseño de las MacBook Air (sin dudas, la inspiradora de las Ultrabooks) y como bien afirman los chicos de Gizmología (www.gizmologia.com) La nueva  que se le ha otorgado a la empresa capitaneada por Tim Cook en base al diseño de la Macbook Air, no es muy específica, no hay texto descriptivo como suele suceder pero sí una gran cantidad dibujos que señalan, en líneas generales, casi todo el chasis de la portátil. Que sea tan amplia como parece podría terminar siendo un dolor de cabeza para cualquier equipo que tenga cierta similitud. Desde la bisagra, las líneas curvas y rectas, el diseño de los puertos, las separaciones e incluso los soportes de en la base para evitar que el equipo resbale o raye están señalados.
Ahora queda por ver cómo harán los fabricantes de Ultrabooks para no quedar atrapados en nuevas luchas tribunalicias y seguir adelante con su plan de inserción de estas laptops en el mercado global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.