Dieta Digital

(Por PIMOD) El uruguayo promedio no queda ajeno al mundillo de las apps y las nuevas tecnologías. En pocos años la sociedad ha ido cambiando la forma de vincularse con la tecnología, actualmente para acciones comunes como pedir un taxi, escuchar música o pedir comida, hay una aplicación que nos facilita la existencia... (seguí, hacé clic en el título)

... El que las utiliza ya no puede vivir sin ellas, el que recién las conoce descubre un mundo nuevo de practicidad que no piensa abandonar. Lo cierto es que cada vez más delegamos más acciones a nuestro Smartphone. La agenda telefónica es la primera y data desde el inicio de los celulares. Con más o menos desconfianza en un dispositivo, que en aquel entonces era nuevo, comenzamos a depositar más y más información en él, al punto de que la agenda telefónica de papel quede en algún cajón olvidada y siempre desactualizada. Lo mismo pasa con la agenda de actividades, resulta práctico cargarlas al Calendar de Google y activar la posibilidad de que nos envíe una notificación como recordatorio. Es más, para sacarle aún más provecho  hasta nos avisa con cuánto tiempo de anticipación debemos salir de casa para llegar en hora a determinado compromiso.
En este contexto, en el que las mujeres incluso podríamos delegar a una app, el recordatorio de tomar una pastilla anticonceptiva, es lógico que, al faltar/ olvidar/perder este dispositivo, lleve al colapso. Así surge el concepto llamado nomofobia, que viene de no-mobile-phobia, ligado a esa “desesperación” al salir de casa sin el celular. Esto se desprende directamente de nuestra relación con los dispositivos  pero aunque suene paradójico, hasta el propio dispositivo nos podría ayudar a “controlar” ese uso.
Quizás muchas personas son conscientes del tiempo que destinan al celular, quizás a muchos no les interesa o por el contrario quieran trabajar para mejorar esa relación. Así se creó la app QualityTime para Android, que de una forma sencilla aporta datos de cuánto tiempo usamos determinadas apps del Smartphone. Con una estética similar a Moves, (gran app que mide cuántos pasos diste por día, trackeando tus recorridos y tiempos) QualityTime ofrece un trackeo de minutos por app, por día, semana o por mes. Los resultados se pueden volcar en las redes sociales y compartir con amigos, algo que de momento nadie hace.
Una opción interesante que agrega la app es la de “Take a break”, permite al usuario tomar un descanso de las aplicaciones del celular. Así la persona podrá bloquear las apps por el tiempo que determine, generando una cuenta regresiva para que se vuelva a activar. En este modo se permite sólo hacer llamadas y hay otro botón de EMERGENCIA, en caso de no soportar el tiempo estimado.
Ahora, ¿es necesario bloquear nuestro teléfono de las apps o deberíamos aprender por nosotros mismos a llevar una dieta digital, cada vez más equilibrada?
En el futuro, de no lograrlo, estaríamos cada vez más cerca de realizarle una visita a nuestro nutricionista digital de cabecera.

Vanina Di Blasi - Redactora creativa en PIMOD
@SpellVan

Tu opinión enriquece este artículo:

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.