Claro incorporó Mobli, el rival de Instagram

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La inversión de US$ 60 millones por parte de Carlos Slim (propietario de América Móvil) en la plataforma Mobli, le permitió a Claro sumar este servicio que permite compartir fotos y videos, buscar sus temas de interés y seguir ubicaciones, además de tener funciones y contenido especial de Claro. Mobli ofrece efectos de para imágenes y videos, e incluye filtros con la imagen de la operadora de Slim.

Hace pocos días en una ronda de inversiones, América Móvil, el gigante perteneciente a Carlos Slim, aportó U$S 60 millones a la plataforma de origen israelí Mobli con el fin de incorporar este servicio en los smartphones de Claro. Esta aplicación había levantado USD$28 millones hasta el momento, incluyendo aportes de celebrities tales como Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire y Serena Williams.
Mobli ofrece a sus usuarios una plataforma avanzada para compartir imágenes y conectarse con amigos, intereses a través de hashtags y ubicaciones. Cuenta con efectos de foto y video, y producto de esta alianza suma ahora contenido especialmente diseñado para los usuarios de Claro. Adicionalmente, a diferencia de otras plataformas sociales (como Instagram o Vine), ofrece cargar videos sin límite de duración y brinda la opción de subir fotografías de tipo panorama. Mobli es una aplicación multiplataforma que puede ser instalado en equipos celulares que cuenten con los sistemas operativos iOS, Android y Windows Phone.
“El acceso a la telefonía móvil está enriqueciendo de manera significativa nuestra vida cotidiana y está abriendo las puertas a experiencias completamente nuevas para usuarios en todo el mundo. mobli ha desarrollado una tecnología notable que permitirá a América Móvil llevar a todo el continente americano experiencias de gran valor”, comentó el Ing. Carlos Slim.
Moshe Hogeg, Fundador y CEO de Mobli comentó: “Este es un acontecimiento importante para mobli, sus usuarios, inversionistas y nuestro equipo. Es una oportunidad y una responsabilidad muy grande que tenemos como empresa para continuar mejorando y seguir construyendo tecnología de gran alcance”.
Leonardo DiCaprio, famoso actor, inversionista y consejero de la app dijo: “Siempre me ha gustado la misión de Mobli de conectar a personas de todo el mundo a través de contenido visual que se comparte. El anuncio de hoy sumará a más usuarios que serán introducidos a esta increíble experiencia de descubrimiento e intercambio”.
A la fecha cuenta con 12 millones de usuarios a nivel global (sumando 1 millón de usuarios nuevos cada mes), cerca de 2 millones de usuarios en Brasil y casi 500,000 usuarios en México.
Mobli permite ver y cargar contenido a través de su sitio web y veremos como ingresa a pelear en el Cono Sur, un mercado claramente dominado por Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.