Cámaras IP bajo el concepto “hacelo vos mismo”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Contar con una cámara de CCTv en casa, a cuyas imágenes podamos acceder desde cualquier lugar vía internet, es una facilidad cada vez más requerida sobre todo por padres (papás y mamás) trabajadores que pasan largas jornadas fuera del hogar.
Las posibilidades de contar con una se han ido ampliando hasta el punto en que cualquiera que se anime a perforar una pared puede instalarla. Hablamos al respecto con un especialista local.

 

Por si no habías tenido contacto con alguno de estos dispositivos, a las imágenes que toma una cámara IP se puede acceder mediante la red local a la cual esté conectada (ya sea doméstica o de la oficina) o en el caso de habilitarle esa posibilidad, también desde internet, lo cual nos permite ver lo que la cámara está tomando ya sea desde el celular, tablet, pc o cualquier dispositivo con acceso web, sin importar en qué lugar del mundo nos encontremos. Esto es posible solo con el hecho de la cámara esté conectada al router local ya sea por medio de un cable de red o de manera inalámbrica (por WiFi).

Si lo necesitamos (o lo deseamos) las imágenes pueden ser grabadas en un dispositivo dedicado a tal fin (grabadora DVR o una pc), de lo contrario solo podremos ver lo que sucede "en vivo". Lo cierto es que esta última posibilidad cubre las demandas y las expectativas de gran parte de los padres (y algunos jefes también) que tan solo querrían "echar un vistazo periódico" a lo que sucede en sus hogares (u empresas) y en el mercado hoy encontramos alternativas accesibles, tanto en precio como en facilidades de instalación. Al respecto Juan Pablo Burgos de LatinTechs (empresa espacializada -entre otras cosas- en venta e instalación de sistemas de CCTv) me contaba que son numerosas las alternativas que le permiten a alguien con una mínima destreza para manejar algunas herramientas, instalar una cámara en su hogar. "Desde luego si les resulta complicado realizar la instalación, nos hacemos cargo nosotros", nos confiaba Burgos, cuya empresa ha montado -entre muchos otros- los sistemas de monitoreo en los malls de Grupo Dinosaurio.

Como ejemplo me citaba que ellos están comercializando un modelo de cámara IP de dual streaming (esto implica que es posible grabar y ver las imágenes online a la vez) que puede ser instalada fácilmente por el mismo usuario y que luego ellos, remotamente, la configuran para que se pueda acceder a las imágenes desde todos los dispositivos que se desee. Para que tengas una buena referencia, una cámara de esas características tiene un costo final que no supera los US$ 220. Pero comprar una cámara hoy no es la única posibilidad, también se ofrecen en alquiler por un monto mensual que ronda los $ 150.

Como ves es cada vez más simple y accesible monitorear lo que sucede en tu casa, empresa, oficina o cualquier otro entorno de tu interés, accediendo en cualquier momento y desde cualquier lugar mediante tu smartphone, pc o tablet.. ¿Cómo te ves taladro en mano?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!