Atentos a Huawei: crece 275% envíos a Latam

Mientras Samsung parece haber llegado a un techo y Apple se mantiene (o achica) en su nicho, la sorpresa de la industria viene del reporte semestral de Huawei: vendió… (seguí, hacé clic en el título)


... 64 millones de dispositivos, creciendo 62% en smartphones.

Si tenías en la cabeza la idea de Huawei (se pronuncia “waa-way“) como fabricante de módems 3G, te quedaste en el tiempo: la empresa despachó 34 millones de smartphones en el primer semestre del año, más de la mitad de los 64 millones de productos vendidos en el mundo por la compañía.

En este crecimiento del 62% en la categoría smartphones se destaca el Huawei Mate 2 4G y el Ascend P7 (foto), un modelo que vendió 2 millones de unidades en los primeros dos meses de lanzamiento, en 70 mercados en Europa, Asia-Pacífico, Medio Oriente, África y América Latina.

Estos productos y los esfuerzos de branding en estos mercados contribuyó a un crecimiento en los envíos de 550% en Medio Oriente y África, 275% en América Latina, 180% en Asia-Pacífico y 120% en Europa.

Actualmente, la empresa tiene el 3% del mercado en Alemania y España, y aspira lograr un 5% en el futuro cercano.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.