Amadeus obtuvo certificación de calidad del IATA

La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha otorgado a Amadeus la certificación New Distribution Capability (NDC) de nivel 3 en calidad de agregador. Esta se suma a la certificación del mismo nivel que Amadeus ya tenía como proveedor tecnológico.

Image description

Se trata del máximo nivel en el marco de las certificaciones NDC y se concede a las compañías que demuestran su capacidad para ejecutar la gestión de ofertas y pedidos, es decir, que Amadeus puede acceder al contenido NDC de las aerolíneas y distribuirlo a los comercializadores de viajes.

A través del programa NDC-X, Amadeus conecta a las aerolíneas y los distribuidores de viajes utilizando el estándar NDC. El logro de esta certificación responde a la colaboración de Amadeus con Travix, un destacado portal de viajes que se sumó al programa a principios de año.

“Estamos encantados de trabajar con una agencia online líder como Travix y de ser uno de los primeros proveedores de la industria en lograr dos certificaciones NDC de nivel 3. El programa NDC-X está plenamente operativo y constituye el último ejemplo de la capacidad de Amadeus para hacer realidad el concepto NDC para el sector” comenta Gianni Pisanello, Vice President del programa NDC-X de Amadeus.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.