Alguien que te lee los tuits cuando no podés hacerlo

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) The Social Radio es una idea simple (que no significa fácil de implementar) y por eso mismo, sumamente efectiva. Mientras escuchás música, dos voces (en varios idiomas) te leen los tuits de los usuarios que a vos te interesan. Te cuento cómo funciona y sobre qué plataformas es posible utilizarlo.

Su creador es un joven argentino llamado Roberto Gluck, que actualmente se encuentra residiendo en Chile para poder obtener el apoyo de Startup Chile y con ello el fondeo suficiente para hacer llegar The Social Radio al mercado global.
Si ingresás a su sitio verás que tendrás que vincular tu perfil allí con tu cuenta de Twitter y a partir de ese momento podrás indicarle cuales son los tuits que deseás que te lean “en voz alta”, ya sea de time line general o de alguna lista en particular. Luego podrás elegir el estilo de música que querés que suene en tu pc como “cortina” de la lectura de los tuits. La web ofrece un menú que abarca rock, alternativa, pop, hip hop, grunge, country, punk, funk, blues, jazz y clásica. La experiencia es sorprendente por lo entretenida ya que a lo que habitualmente leemos en la red del pajarito, le suma la reproducción en voz alta en español clásico, al más puro estilo de un GPS, lo cual, además de acompañarnos con música nos permite conocer lo que pasa en Twitter en momentos en los cual no podemos leer (por conducir el auto o trabajando, por ejemplo).
Tiene su variante como aplicación para iOS (iPod, iPhone, iPad), Android y (próximamente) BlackBerry que tiene como principal diferencia que posibilita reproducir la música que tenemos almacenada en el dispositivo móvil, además de “leernos” los tuits de los usuarios que nos interesa seguir permanentemente.
Según prometen en el mismo sitio de The Social Radio, próximamente también se vinculará con Facebook de modo que también te leerá las actualizaciones del time line de tus amigos en la mayor de las redes sociales globales.
Nosotros la probamos y nos pareció interesante, útil y divertida. ¿Y a vos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.