alaMaula (by eBay) prepara aplicación para Facebook y para móviles

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Participamos de una novedosa conferencia de prensa virtual con Diego Noriega, el Ceo de alaMaula,  el sitio de clasificados gratuitos que nación en 2009 y que en 2011 fue adquirido por el líder global de la categoría, eBay. Entre sus objetivos para este año se destacan, comenzar a monetizar el sitio, las apps para Facebook y móviles y si ingreso el mercado uruguayo.

En una innovadora (y económica) modalidad de comunicación con periodistas latinoamericanos, los amigos de alaMaula organizaron una conferencia de prensa virtual con Diego Noriega, Ceo del sitio de clasificados gratuitos. La web para esta convocatoria pantalla de por medio fue provisto por la empresa Wormhole Web Conference y permite realizar una conferencia de prensa con todas las de la ley. Pantalla de video para el expositor, pantalla para su presentación en Power Point o para reproducir un video, conocer quienes son los otros participantes, interactuar mediante chat, “levantar la mano” para realizar una pregunta al expositor y acceder a los documentos compartidos en el transcurso del evento. En este caso éramos 13 los periodistas de Latinoamérica conectados.
En cuanto a los datos aportados por Noriega a cerca de alaMaula –a un año de la adquisición por parte de eBay- destacamos los siguientes:
EBay  monetiza sus sitios de dos maneras: Publicidad (Google Adsense y display ads) y Avisos destacados (avisos top, galería en el home del sitio, avisos urgentes).
alaMaula definió en 2011 que tendría 3 años de inversión y que en el 2º año comenzaría a monetizar, lo cual sucederá a partir de octubre cuando empezará a aparecer publicidad en el sitio.
“Creemos que los clasificados liderarán el comercio digital en el futuro, y queremos estar presentes:  En todas las geografías relevantes, en todas las categorías relevantes de productos y en todas las plataformas (Pc, tablets, smartphones)”, afirmó el Ceo.
Sobre el futuro de los clasificados y de acuerdo a una encuesta de la propia eBay realizada a unos  14.000 usuarios de todo el mundo afirman que:
74% de las personas en el mundo están comprando en retails alternativos.
31% prefiere clasificados online como método para comprar y vender a otros consumidores
Solo 9% prefiere los grandes retailers.
Sumado a ello, afirman que más de 650 millones de personas están intercambiando bienes por dinero en medios online. Y con relación a usuarios de internet sostienen que actualmente existen en America Latina 250 millones mientras que para 2015 llegaremos a 294 millones. Siendo ésta la 4ª región en penetración de internet del mundo con 41% promedio, detrás de Norteamérica, Australia (Oceanía) y Europa.
Lo que viene es el Comercio 3.0 según la visión de alaMaula, esto es, hiperconexión de usuarios, personas que compran y venden en cualquier lado y en todo momento y en ese contexto esta plataforma nacida en Argentina “quiere ser el Google, el eBay, el Facebook de los clasificados”, según su fundador. (Hoy cuentan con 8,5 millones de visitas por mes, fundamentalmente provenientes de Argentina y Colombia y 1.3 millones de anuncios activos).
En mayo lanzaron la versión uruguaya del sitio y en julio establecerán allí un equipo local con vistas a liderar también ese mercado,  mientras que en el mismo mes tienen previsto lanzar las aplicaciones de alaMaula para Facebook y para móviles.
En octubre de este años tienen previsto comenzar a resaltar los clasificados de productos ecoamigables como parte de su política de RSE y para 2013 preparan las versiones para Ecuador, Chile y Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.