Al elegante Galaxy Z Flip vas a querer tenerlo (en mayo llegaría a UY)

Image description

Diseñado con el primer cristal plegable de su clase, el Galaxy Z Flip presenta una pantalla de 6,7 pulgadas que se pliega y cabe en la palma de una mano.

Diseñado con una innovadora bisagra Hideaway y una UX personalizada, Galaxy Z Flip ofrece nuevas y elegantes formas de capturar, compartir y experimentar contenido, todo con las manos libres.

Algunas de sus principales características son las siguientes: estilo que cabe en el bolsillo; puede permanecer abierto prácticamente en cualquier ángulo, aumentando las opciones para selfies, y estando cerrado, de pie o abierto, nunca se perderá un mensaje de texto, una llamada o un recordatorio, por ejemplo, cuando está cerrado, se puede verificar la fecha, la hora y el estado de la batería de un vistazo en la pantalla de la cubierta.

Además posee un Modo Flex 3. Samsung trabajó en estrecha colaboración con Google para diseñar una interfaz de usuario con modo Flex, una experiencia de usuario personalizada para el exclusivo factor de forma plegable frontal de Galaxy Z Flip. Cuando el dispositivo está de pie, la pantalla se divide automáticamente en dos pantallas de 4 pulgadas para que pueda ver fácilmente imágenes, contenidos o videos en la mitad superior de la pantalla y controlarlos en la mitad inferior. Se puede mirar y navegar fácilmente en YouTube 4, se puede transmitir en la parte superior mientras busca otros videos, lee descripciones y escribe comentarios en la parte inferior.

La gerente de Marketing de Samsung Uruguay, Natalia Allo, dijo a InfoNegocios que se estima que el Galaxy Z Flip llegará a Uruguay posiblemente en mayo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!