Ajuste para Angry Birds

Rovio, desarrolladora de juegos para móviles, planea recortar hasta 130 puestos de trabajo en Finlandia, debido a un crecimiento menor al esperado y a… (seguí, hacé clic en el título)

... la necesidad de contar con una estructura más simple.

Con el propósito de transformarse en una marca de entretenimiento a la altura de Walt Disney, Rovio expandió la marca de su popular juego Angry Birds a una serie de televisión animada, juguetes y ropa. También está trabajando en una película que se espera se estrene el 2016.

Sin embargo, sus ganancias operativas se redujeron a la mitad el año pasado, a 36,5 millones de euros por inversiones y ventas estancadas.

"Hemos construido nuestro equipo basándonos en poder materializar un crecimiento más rápido. Como resultado, hoy anunciamos que planeamos simplificar nuestra organización. También debemos considerar posibles reducciones de puestos de trabajo", dijo su presidente ejecutivo Mikael Hed.

Angry Birds, el juego en el que los participantes usan una honda para atacar cerdos que roban huevos de aves, es la aplicación móvil paga número uno de todos los tiempos.
Analistas dijeron que Rovio tardó en ofrecer a los usuarios juegos gratis para smartphones y tabletas, los que generan dinero cuando los jugadores compran artículos virtuales para superar etapas.

La compañía dijo que no estaba dentro de los planes cambiar su modelo de negocio y agregó que su foco estratégico continúa en los juegos, medios de comunicación y productos de consumo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.