10 años de Twitter

(Por PIMOD) El pasado 21 de este mes (marzo, sí, va muy rápido el año) Twitter cumplió 10 años de vida, 10 años no son nada, pero para una red social es mucho, muchísimo. Lo que allá por el 2006 comenzó siendo una red de microblogging muy sencilla, con muy pocos usuarios y solo en USA, hoy se convierte en una de las principales redes sociales a nivel mundial. Actualmente cuenta con más de 320 millones de usuarios activos en el mundo y es una red que permite mucho más que simples tuits de texto, sino que ahora se pueden publicar videos, hacer streaming a través de Periscope y quién sabe cuántos cambios más nos esperan... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

Como en cualquier red social, los cambios son el pan de cada día, reinventarse es una filosofía de trabajo.
Hay que adaptarse a lo que los usuarios quieren y sino no es así, no hay garantías de éxito. Un éxito muy buscado actualmente por Twitter ya que las cosas a nivel negocio no andan del todo bien. Desde que la red social fue lanzada en la bolsa en el año 2013, los balances están en rojo año tras año y las acciones actualmente cotizan por debajo del precio de su lanzamiento. A esto también se le suma que, mientras otras redes crecen en usuarios sin cesar, (Facebook, Snapchat, Instagram, etc) Twitter sufre una especie de “estancamiento” que preocupa.
Y hablando de cantidad de usuarios y esta especie de “estancamiento”, se puede afirmar que esa situación no escapa de Uruguay, según los informes sobre el Perfil del Internauta Uruguayo que año a año realiza Grupo Radar, actualmente Twitter tiene 440.000 usuarios en Uruguay (estudio del año 2015). Usted dirá: “no es tan poco, no? Sin dudas que no, pero hay que analizar que en el 2013 había 190.000 usuarios, en el 2014 400.000 usuarios, esto nos dice que desde el 2013 al 2014 creció más de un 100% en cantidad de usuarios, pero desde el 2014 al 2015 el crecimiento no fue el mismo, solo creció 40.000 usuarios mientras que redes como Instagram, pasaron de 200.000 a 420.000 usuarios. Esto no quita que siga siendo una red de enorme relevancia en Uruguay, de hecho es la segunda red más utilizada por los internautas locales, después de Facebook.
En fin, Twitter hoy a 10 años de su nacimiento es una red que está en pleno proceso de reinvención, cambiando del “FAV” al “Me gusta”, añadiendo Periscope, poniendo un algoritmo al Timeline que filtra tuits según los intereses de cada uno y todo esto lo hace en búsqueda de volver a brillar como lo supo hacer, y de seguro lo hará.
Mientras tanto, sigo tuiteando, “megusteando” y stalkeando.


Matías Viera
Ejecutivo Comercial en PIMOD
Twitter: @MVieraHeaD

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)