Reinventarse para salir a escena (“Espacio virtual” sale a la luz)

De la mano de Dos Neuronas Producciones, música, talleres y muchas más actividades por streaming serán parte de la nueva plataforma online de entretenimiento artístico.

Image description

La crisis generada por el COVID-19 ha bajado del escenario a muchísimos artistas, pero no ha coartado su creatividad ni su talento para salir adelante más allá de las circunstancias, como lo demuestra “Espacio virtual”, un nuevo lugar de encuentro para tener a mano distintas actividades artísticas.

Esta iniciativa es un proyecto de Dos Neuronas Producciones, que emitirá por streaming diversos contenidos para todos los públicos, haciendo énfasis en la música, que podrá disfrutarse con una óptima calidad de video y audio.

“Espacio virtual” sale a la luz el próximo 14 de mayo, a partir de las 21 horas, con el espectáculo Afro Beats de Nico Arnicho y Álvaro Pileyro, pudiéndose adquirir los tickets a través de Passline.

La agenda de “Espacio virtual” seguirá el 15 de mayo con Lucila Rada, Claudio Martínez y Ale Luzardo con el show Latinoamérica en canciones, a las 20 horas, y luego será el turno de Javier Pacheco con su espectáculo A solas, a las 21.

Mientras tanto, el 16 de mayo, a las 18 horas, Heber Pinto, Adrián Boero y Papo Guzmán presentan Los Tres, dando lugar más tarde a la actuación de Luis Chato Arismendi con 50 años de música, a las 21.

Finalmente, el domingo 17 de mayo, a las 19 horas, Nico Arnicho vuelve, pero esta vez acompañado de Andrés Arnicho y Pablo Scarpa para hacer Carnavales del mundo.

No se lo pierdan, es un “Espacio virtual” para relajarse y disfrutar de la música.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.