¡Que la música y el canto no paren!

De la mano de Lea Ben Sasson, junto a un grupo de profesores de lo más divertidos y profesionales, La Escuela de la Voz retoma sus clases presenciales de canto, guitarra, piano y teatro con toda la energía.  

Image description

Con clases mensuales o quincenales para todas las edades y precios adaptados a la situación COVID-19, La Escuela de la Voz, un espacio de bienestar focalizado en la alegría de cantar y fundado por la cantautora y emprendedora independiente Lea Ben Sasson, retoma sus clases presenciales para quienes quieran acercarse hasta Punta Carretas, más precisamente a Williman 598.

También, vale aclarar, La Escuela de la Voz sigue con sus clases online, así que quienes prefieran quedarse en sus casas pero seguir con sus aprendizajes de canto, guitarra, piano y teatro pueden hacerlo.

Cabe destacar que, con la inscripción a La Escuela de la Voz, se está aportando una canasta de alimentos a @canastasuy, direccionada al sector de trabajadores jornaleros de la música en vivo a través de @uruguayesmusica.

Tu opinión enriquece este artículo:

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.