Que En Paz Despierte: La obra que te hace reír mientras te da cachetadas de realidad

El espectáculo teatral, escrito y dirigido por Alex Davidovich, tendrá su estreno el 16 de junio en el teatro La Gringa. Esta sátira, conjuga el humor exacto que caracteriza a su autor con las facetas más oscuras del ser humano.

Image description

Polonio murió de manera repentina en el living de su casa, mientras a su lado su nieta se ocupa de arreglar los problemas del mundo en sus redes sociales. Hace años Polonio había decidido guardar silencio y dejar de hablar. Pero en la hora de su muerte, se les revela a todos los presentes diciéndoles que si logran reunir a todo el clan para su inminente funeral, este cruzará la muerte para decirles todo lo que ha callado. Aunque, no será sencillo.

Su ex esposa, obsesionada con su coeficiente intelectual, ronca despierta mientras suena el teléfono que le comunicará la noticia. Mientras tanto, Oliver discute en su primera entrevista de trabajo; y Elena y Héctor no se logran poner de acuerdo sobre cuál será la vocación de su hijo recién nacido.

Así, los espectadores irán conociendo a los integrantes de esta sofisticada familia disfuncional: cada uno en su rutina, cada uno en su camino, aferrados de manera exacerbada a lo que han elegido creer.

El elenco -repleto de juventud- está compuesto por Lucía Soca, Camila Paguas, Juan Machado, Felipe González, Gabriel Nieto, Valentina Pérez, el propio Alex Davidovich, Agustín Martínez, Sofía Corso y Pilar Ciganda.

Q.E.P.D: Que En Paz Despierte estará todos los domingos de junio y julio a las 20:00 horas. Las entradas tienen un valor de $ 300 y se reservan comunicándose al 095 367 256.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.