Orpi y Mas regresan con 4 únicas funciones de “Todos somos culpables”

Luego de un exitoso 2018 desde el viernes 22 de marzo regresa a pedido del público al Teatro del Anglo  y por 4 únicas funciones la comedia de humor negro que rompió esquemas. En "Todos somos culpables", de la mano de Luis Orpi y Javier Mas los espectadores disfrutarán de una obra de teatro que transita por las crudas realidades del sistema educativo actual y cómo hace un niño y una maestra para sobrevivir a las pequeñas tragedias cotidianas.

Image description

Las 4 únicas funciones serán a las 21 hs en el Teatro del Anglo en San José 1426 (reservas al 29023773 int 139)

Con el característico histrionismo de Orpi (quien interpreta a un alumno) y Javier Mas (la maestra) dirigidos por Juanse Rodríguez “Todos somos culpables” es uno de los regresos más esperados en las tablas uruguayas para reír y reflexionar sobre la realidad del sistema educativo uruguayo.

En la obra, dos personajes - "La Maestra" y El alumno" se encuentra en el primer día de clase, dando comienzo a un nuevo año lectivo. La relación se toma con mucho humor la realidad de los centros educativos, y desarrolla una relación de cariño entre ambos personajes, que viene de distintos contextos sociales. Una comedia cruel con humor ácido y punzante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.