No es un día más, documental de Buitres se estrena en MovieCenter

El próximo 17 de octubre se estrenará “No es un día más”, una película documental que retrata a una de las bandas de rock más legendarias del Uruguay: Buitres.

Image description

En casi una hora y media, la película entrelaza historias y anécdotas de fanáticos y seguidores de la banda con el sentir de sus integrantes, tomando como eje un multitudinario concierto en el Velódromo Municipal, donde se intercalan algunas de sus más emblemáticas canciones en vivo.

La dirección del documental está a cargo de Pablo Rafuls, y Diego de la Peña, realizadores que cuentan con gran experiencia en producción audiovisual, tanto en contenidos publicitarios como programas de televisión.

“Si bien a ambos nos gusta mucho la banda, la idea surgió por tratar de entender la atención que despierta Buitres desde hace casi 30 años, una fidelidad que nos parece única”, expresó Pablo Rafuls.

“Buscamos contar esa historia desde un lenguaje innovador que es a través de sus fans”, agregó Diego de la Peña.

No es un día más se presentará en el formato de funciones especiales en Moviecenter los días 17,18, 19, 20,21, 23,24 y 25 (Movie Montevideo), 24 (Movie Portones) y  25 y 26 de octubre (Movie Nuevocentro). Las entradas ya pueden adquirirse en las boleterías de la sala o a través de su web.

Toca Buitres, no es un día más y así lo cuentan sus fanáticos...

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.