“Nada que ver con el Mundo”, un álbum de música grabado en home studio

Se trata del primer trabajo discográfico de La Banda Imaginaria, y que ya está disponible en YouTube y próximamente se podrá escuchar en todas las plataformas digitales de la mano de CD Baby.

Image description

Con influencias musicales de Rada, Mateo y el Príncipe, pasando por Santiago Chalar, Zitarrosa y el dúo Larbanois & Carrero, los integrantes de La Banda Imaginaria se lanzan de forma muy concreta (no imaginaria) a las plataformas digitales con su primer álbum: “Nada que ver con el Mundo”.

Este proyecto musical se concretó de manera artesanal, ya que fue grabado en la modalidad home studio, logrando un sonido muy particular que los define y que puede apreciarse a través de YouTube y, próximamente, por Spotify, i-tunes, Apple Music, Claro Música, Google Play, Amazon y más.

La Banda Imaginaria está integrada por Fernando Culushaw, Ernesto Díaz, Diego Rodríguez, Santiago Canale, Florencia Moreno y Federico Canale, quienes comenzaron componiendo canciones graciosas o irónicas desde el lugar de la exploración de una forma  libre de ritmos, clasificaciones y estéticas musicales, para luego encontrar el rumbo “real de lo imaginario”.

Así que a navegar por las redes y buscar a La Banda Imaginaria con su “Nada que ver con el Mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.