“La Viuda Alegre” benefició a la fundación Niños con Alas

El pasado jueves 5 de julio en el Auditorio Nacional del Sodre, el BNS, Ballet Nacional Sodre, realizó una función especial del ballet “La Viuda Alegre”, del compositor austro húngaro Franz Lehár, a total beneficio de la Fundación Niños con Alas.

Image description

Los presentes pudieron disfrutar de un ballet alegre y divertido, considerado una de las obras más importantes del género, que fue estrenado por primera vez en 1975 en el Teatro Palais del Australian Ballet, y que en este caso, fue coreografiado por el británico Ronald Hynd y dirigido por el español Igor Yebra.

El majestuoso espectáculo, que permitió el lucimiento máximo de sus mejores bailarines, contó asimismo con la participación especial de la Orquesta Sinfónica del Sodre y del Director Musical invitado Enrique Carreón-Robledo.

El vestuario de época y la escenografía a cargo de Desmond Heeley trasladaron a los espectadores al París aristocrático de principios del siglo XX.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.