“La Viuda Alegre” benefició a la fundación Niños con Alas

El pasado jueves 5 de julio en el Auditorio Nacional del Sodre, el BNS, Ballet Nacional Sodre, realizó una función especial del ballet “La Viuda Alegre”, del compositor austro húngaro Franz Lehár, a total beneficio de la Fundación Niños con Alas.

Image description

Los presentes pudieron disfrutar de un ballet alegre y divertido, considerado una de las obras más importantes del género, que fue estrenado por primera vez en 1975 en el Teatro Palais del Australian Ballet, y que en este caso, fue coreografiado por el británico Ronald Hynd y dirigido por el español Igor Yebra.

El majestuoso espectáculo, que permitió el lucimiento máximo de sus mejores bailarines, contó asimismo con la participación especial de la Orquesta Sinfónica del Sodre y del Director Musical invitado Enrique Carreón-Robledo.

El vestuario de época y la escenografía a cargo de Desmond Heeley trasladaron a los espectadores al París aristocrático de principios del siglo XX.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.