La obra de teatro más inclusiva viaja al Cerro

El espectáculo teatral Nuestro Hermano, dirigido por Javier Iglesias y producido por Karina Tassino, tendrá una nueva función este viernes en en el teatro Florencio Sánchez. La obra escrita por el español Alejandro Melero, es accesible para personas con discapacidad visual y auditiva.

Image description

La obra parte de la muerte de la madre. A partir de ahí tres hermanos tendrán que volver a conocerse entre ellos y enfrentarse a los fantasmas, culpas y conflictos que hay en toda familia. A las hermanas Teresa y María, se les presenta un problema: deberán resolver qué hacer con su hermano Jacinto, la única persona que vivía con ella.

El espectáculo ya de por sí trata el tema de la discapacidad. Es la obra de teatro más accesible en la historia del país, ya que cuenta con un servicio de audiodescripción disponible para todas sus funciones y con tres intérpretes de lengua de señas en escena (con un sistema innovador, en donde cada intérprete se encargará de la traducción de un personaje). Además, las personas con discapacidad visual recibirán el programa de mano en braille y/o macrotipo.

Las actuaciones están a cargo de Sandra Bartolomeo, Sebastián Rebollo y Carla Lorenzo. El servicio de audiodescripción tiene cupos limitados, por lo que es necesario reservar un reproductor comunicándose con el  098 332 233 o mandando un mail a: nuestrohermano2019@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.