Juan Lacaze organiza la Fiesta del Reencuentro

Juan Lacaze viene atravesando momentos muy difíciles por la compleja situación laboral que atraviesa, pero es una ciudad que sabe dar peleas. En ese marco, el Club Atlético Independiente organiza este año la Fiesta del Reencuentro, que se llevará a cabo del 9 al 11 de febrero en el parque Lustemberg, y que contará con la actuación de destacados artistas como Once Tiros, Trotsky Vengarán, la Triple Nelson, Majo y la del 13, Rolando Paz, Bola Ocho y Larbanois- Carrero, entre otros.

Image description

El objetivo de la propuesta es llevar a cabo un festival artístico que permita recaudar fondos para esa institución deportiva, cuyas instalaciones están al servicio de todas las entidades educativas locales y para el resto de la población local. Además, se apunta a devolverle a Juan Lacaze una fiesta popular que permita la generación de espacios de convivencia y diversión, en el marco de la compleja situación ya mencionada.

“Como institución que nos brindamos a nuestra sociedad, queremos aportar nuestra parte al pueblo, en estos momentos duros que nos ponen a prueba. Creemos necesario volver a las raíces y unirnos en una fiesta que sirva para reencontrarnos y para olvidar por estos tres días los momentos difíciles que estamos pasando”, afirmó el Club Atlético Independiente en un comunicado.

Las entradas cuestan $100, los espectáculos comienzan a las 21:00 y la grilla completa es la siguiente:

Viernes: Cardumen, Trotsky Vengarán, Once Tiros, La Triple Nelson

Sábado: Rolando Paz, Seba Torres, Majo y la del 13, La Kmorra, Bola 8.

Domingo: Sincopado, Holem, La Cenicienta, Carlos Alberto Rodriguez, Larbanois-Carrero

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.