Fito Páez sale a conquistar el espacio

El próximo 1º de noviembre desde Buenos Aires al mundo Fito Páez presenta vía streaming su show “La conquista del Espacio”, con banda completa y despliegue escénico en el Movistar Arena.

Image description

La puesta en escena propuesta por Fito ha sido diseñada y realizada por la destacada escenógrafa Adriana Maestri.

La banda que acompaña a Fito está integrada por Diego Olivero en bajo y dirección musical, Juan Absatz en teclados y voces, Juani Agüero en guitarras y voces, Gastón Baremberg en batería y Florencia Villagra en voces.

El álbum “La conquista del Espacio” fue editado por Sony Music y grabado nada más y nada menos que en Capitol Studios, el templo creativo de las más importantes figuras de la música, ubicado en Los Ángeles. En él participaron músicos como Abe Laboriel (baterista de Paul McCartney), el argentino Guillermo Vadalá y la Orquesta Sinfónica de Nashville.

Los singles anteriores “Resucitar” y “La canción de las bestias”, con sus respectivos videos, demostraron el nivel compositivo e inspirado en el que se encuentra Páez. Ahora le toca el turno a “Maelström”, con un video que es una verdadera obra de arte cuyo estreno está previsto para mañana 9 de octubre.

El pasado martes 29 de septiembre, Fito fue nominado a tres Premios Grammy Latinos en las categorías Álbum del Año y Mejor Álbum Pop/Rock por “La conquista del espacio” y Mejor Canción Pop/Rock por “La Canción de las Bestias”.

Páez fue invitado a la última edición de los Grammy Latinos a participar en dos musicales, “Person of the Year”, interpretando un tema de Juanes y en la Ceremonia de Premios en el homenaje a Gustavo Cerati. En los últimos años, volvió presentarse en los principales escenarios internacionales de España, Londres y Latinoamérica. A esta gira se sumaron teatros emblemáticos de Estados Unidos como el Carnegie Hall de Nueva York; el Fillmore Theatre de Miami y Dolby Theatre de Los Ángeles.

Hoy, en contexto de cuarentena y a través de sus conciertos vía streaming, continúa demostrando que es uno de los artistas más influyentes de la región, alcanzando una audiencia que supera el millón y medio de espectadores.

Venta de Entradas para el show en  fitopaezmusica.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.