El Astillero en el Teatro Solís 

Para quienes aún no conocen El Astillero, -nombre inspirado en la obra del escritor Juan Carlos Onetti, y en el aire de la poesía de la ciudad portuaria, es un trío acústico de rock con raíz popular, formado por Diego Presa (Buceo Invisible, Diego Presa), Garo Arakelian (Garo, La Trampa) y Gonzalo Deniz (Franny Glass, Mersey).

Image description

Nace en mayo de 2016 a partir de un encuentro casual que deriva en un concierto debut en la Sala Zavala Muniz, del Teatro Solís.

Desde ese primer momento el trío definió la identidad de su sonido: una formación austera, elegante y compacta de tres voces y tres guitarras acústicas, interpretando canciones propias arregladas para este formato.

En su disco debut Sesiones, (2016) interpretaron canciones de sus respectivos proyectos solistas o bandas paralelas, luego del cual los integrantes comenzaron a componer el primer repertorio original del trío.

Con Cruzar la noche (2018), donde mantienen la instrumentación de tres guitarras acústicas y las tres voces de sus integrantes, logran el reconocimiento del público y la prensa especializada. 

El 2019 los espera con más de 90 shows entre Uruguay y Argentina y 3 Premios Graffiti a la Música Uruguaya 2019 como “Mejor Banda 2019”, Mejor Compositor 2019 y Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana 2019.

Después de meses de pausa obligada, El Astillero vuelve a presentarse en la Sala Principal del emblemático Teatro Solís, con energía cinética al inicio de la primavera.

Gracias a la ampliación de aforo decretada estos últimos días, se pusieron más entradas en venta por TICKANTEL.

RECOMENDACIÓN_ Las influencias de su música se pueden rastrear en el mundo de la milonga, el folk anglosajón, el rock de autor, y la tradición de la canción uruguaya emparentada con Dino y Darnauchans, 

Si aún tenés dudas, podés conocer más a través de sus redes, https://elastillero.com.uy o sus múltiples videos editados. 

En esta oportunidad, te dejo por aquí: CAMIONES (nov 2019)

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.