Corona Sunsets lleva su magia a las canteras del Parque Rodó

La caída del sol será el motivo perfecto para disfrutar de un nuevo Corona Sunsets, que conjugará música, tragos y diversión el próximo sábado 7 de abril en las canteras del Parque Rodó.

Image description

Desde las 16:00 horas, los invitados podrán contagiarse de la buena vibra de esta nueva edición de la fiesta organizada por Corona, que este año deja la Plaza Virgilio para contemplar el atardecer desde otro punto de la emblemática rambla montevideana.

Convocados por el nivel de un line-up único, los asistentes podrán disfrutar de la selección musical de DJs regionales e internacionales de la talla del estadounidense Goldroom, referente de la música electrónica, y de los argentinos Pabels+Signo, que asegurarán lo mejor del deep house y el tech house.

La uruguaya Loli Arana pondrá la cuota femenina y nacional a la cabina, y para dar un giro relajado al atardecer, la grilla se completará con las presentaciones del cantautor Joaquín Terán, que interpretará sus mejores temas al ritmo de su guitarra, y con el uruguayo Felipe Baldomir, que apostará al indie y al folk.

Junto a la música y el paisaje, la propuesta gastronómica será otra de las protagonistas del encuentro, en un espacio que incluirá food trucks con comida y barras donde se elaborarán novedosos tragos en base a cerveza Corona.

Las entradas para el evento están disponibles en Abitab o a través de www.coronauruguay.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.