Circo italiano Bellissimo se instala en Ciudad de la Costa

El Circo de origen Italiano con más de 25 años de trayectoria llega por primera vez con su espectáculo "Bellissimo". Instalado frente a Géant (Ciudad de la Costa) 30 artistas de todo el mundo darán a conocer su performance y puesta en escena presentando más de 20 números durante dos horas de actuación. Desde este viernes 15 de marzo de martes a domingo en diferentes horarios.

Image description

Proveniente de Brasil y tras un largo recorrido por diferentes países, llegó a Uruguay estrenando en Maldonado el pasado 13 de febrero con una propuesta circense moderna y dinámica.

El espectáculo mezcla entre tradición e innovación, sin animales, con acrobacias, humor, números aéreos, magia, malabaristas, aguas danzantes, el Globo de la Muerte y los increíbles personajes de la Patrulla Canina, la Vaca Lola, el Hombre Araña y Transformer.

Funciones: de martes a viernes función a las 20:30h, sábados a las 15:00h, 18:00h y 20:30h, domingos a las 11:00h, 15:00h y 18:00h. entradas a la venta por red uts y en boletería del circo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.