Celebrar vivos y muertos (vuelve Frida Kahlo al Sodre)

El próximo 6 de julio la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Sodre pondrá en escena un aplaudido espectáculo: Frida Kahlo Viva la Vida, una obra estrenada en mayo de 2005 y que ya lleva más de 250 funciones. En el día del cumpleaños de la artista mexicana, el Sodre celebra la vida de esta enorme mujer que tuvo la cultura.

Image description

Volver a maravillarse. Esto es lo que invita el Auditorio Nacional Sodre el próximo 6 de julio con la puesta en escena de Frida Kahlo Viva la Vida, una obra que estuvo presente durante más de 15 años en todo el territorio nacional y en tres festivales internacionales.

¿Por qué vuelve Frida Kahlo Viva la Vida a la sala Hugo Balzo? Porque es un día de celebración: el 6 de julio sería el cumpleaños de la enorme artista mexicana y no hay mejor forma de recordarla que compartiendo la obra escrita por Humberto Robles, dirigida por Gerardo Bugarin e interpretada por Adriana Do Reis.

Frida Kahlo Viva la Vida transcurre en un singular Día de Muertos mientras Frida Kahlo espera a sus imaginarios invitados: Diego Rivera, Trotsky, André Breton, Nelson Rockefeller, amigos y familia se mezclan con las experiencias vividas por la artista mexicana en París y Nueva York.

En el recuerdo del accidente que le marcó su vida y arte, surge inevitablemente la presencia de la Muerte, compañera entrañable de camino. Forman parte de este último acto del gran teatro que fue su vida: su obra, su particular humor, el infaltable tequila, sus cuatachones del alma, los aromas de su cocina, sus convicciones políticas, sus recuerdos, sus miedos, sus dolores, sus amores y por sobre todas las cosas su gran compromiso con la vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.