Artistas reconocidos llegan a Uruguay de la mano de SURA

El Museo Nacional de Artes Visuales expone parte de la colección SURA, en una muestra que incluirá varias obras de Blanes, Torres García y Barradas.

Image description

A partir del 22 de marzo, los uruguayos pueden apreciar creaciones de Frida Kahlo, Diego Rivera y Fernando Botero, entre otros artistas reconocidos que forman parte de la colección SURA de obras de arte y que estarán hasta el 10 de junio en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV). Estas obras se suman a las de artistas uruguayos de la talla de Juan Manuel Blanes, Joaquín Torres García y Rafael Barradas.

SURA, a lo largo de sus 73 años de trayectoria empresarial, ha mantenido un vínculo estrecho con el arte y la cultura, considerándola un factor fundamental en la construcción de calidad de vida para las personas. El compromiso de este grupo latinoamericano, que está presente en Uruguay con las compañías Seguros SURA y SURA Asset Management, es aportar mediante el encuentro a la exaltación de la riqueza cultural de los países de la región.

La muestra, denominada “Trilogía: Colombia, México, Uruguay - Colección SURA – MNAV”, incluye 58 obras de artistas mexicanos y colombianos de renombre y 31 piezas nacionales. A través de la mirada profunda que cada pintor realizó sobre la sociedad de su época y plasmó en sus telas, los visitantes del museo están invitados a apreciar los aspectos culturales comunes a las tres naciones, presentadas con técnicas tan variadas como exquisitas.

La curaduría, realizada por Carlos Arturo Fernández Uribe, responsable de la colección colombiana; Enrique Aguerre, director del MNAV por el Museo Nacional de Artes Visuales uruguayo; y Consuelo Fernández Ruiz, a cargo del acervo mexicano, implicó la separación de las obras de acuerdo a las temáticas para trasladar a los visitantes a través de distintas épocas, labores, retratos, etnias y paisajes.

Los mexicanos Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, María Izquierdo, Jesús Reyes, junto a los colombianos Fernando Botero, Alejandro Obregón, Débora Arango, Pedro Nel Gómez, Enrique Grau, Eduardo Ramírez Villamizar y Andrés de Santamaría completan la lista de artistas internacionales que integran la colección SURA.

La exposición, que ya se encuentra abierta al público y es de acceso gratuito, puede ser visitada de martes a domingos entre las 13:00 y las 20:00 horas.

Comprometida con el desarrollo del entorno en cada uno de los territorios donde está presente, SURA reconoce el gran valor histórico y cultural que estas obras representan para la sociedad. Por esa razón comenzó una gira con su colección de arte, recorriendo Medellín, Bogotá, Ciudad de México, Tijuana, Buenos Aires y Montevideo.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!