Toyota busca músicos callejeros para armar una banda (con gira incluida)

(Laura Olivan). “Feeling the Street” es  la  propuesta con la cual la marca japonesa  invita a participar de una iniciativa a nivel global para reconocer y premiar a los talentos musicales con los que a diario compartimos las calles de todas las ciudades del mundo.

Image description

“La marca entiende que el camino hace a los autos, que la calle hace a la música y que ambos movilizan a las personas física y emocionalmente. De esa misma emoción habla Toyota a través de su filosofía Waku-Doki”, comentó Juan Pablo Grano, gerente de Marketing de Toyota Argentina. Para expandir esa sensación a lo largo del mundo, Toyota busca 6 músicos para formar una Banda Callejera Global que en octubre comenzará un increíble Road Trip por Australia.

¿Cómo se formará la Banda? Hasta el 2 de septiembre, los músicos mayores de 18 años podrán subir un video de una canción propia interpretada en cualquier calle o esquina de su ciudad.  Los cantantes que reciban mayor cantidad de votos serán parte de los 40 finalistas que podrán ser seleccionados por los votantes para integrar la banda callejera global. Los votantes, por su parte, también estarán participando para acompañar a la banda en este emocionante viaje.

Los músicos podrán inscribirse por categoría: Voz, Instrumentos de metal/viento, Guitarra/Bajo, Teclados, Batería o Varios. Ya hay 60 artistas participando, de los cuales 3 son argentinos. Los nombres de los integrantes de la banda callejera global y de los 6 votantes que los acompañarán se publicarán el día 20 de septiembre de 2016.

Para más información e inscripciones, visitá: http://feelingthestreet.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.