Salus y Vida Silvestre Uruguay por la conservación de la biodiversidad

En una nueva iniciativa por la conservación de la biodiversidad de Uruguay, Compañía SALUS junto a la ONG Vida Silvestre Uruguay lanza la campaña “Juntos dejamos huella", que invita... (seguí, hacé clic en el título)

... a colaborar con la protección de la fauna del Uruguay mediante la conservación de 4 millones de metros cuadrados de hábitat natural.

En Uruguay cerca de 300 especies de nuestra fauna se encuentran actualmente amenazadas de extinción, en su mayoría como consecuencia de las actividades que alteran sus hábitats naturales. Esta iniciativa busca aportar de manera efectiva a la conservación de la fauna a través de dos ejes principales. Por un lado, aumentando la superficie protegida de ambientes naturales que representan el hábitat de la fauna del Uruguay y por otro generando conocimiento sobre la ecología y comportamiento de algunas especies, que contribuya a mejores estrategias de conservación.

Durante 2014 Salus comenzó a trabajar junto a Vida Silvestre Uruguay y para este año, el trabajo conjunto se ampliará, contribuyendo a la conservación del hábitat de muchas otras especies de nuestra fauna autóctona. Para esto se apoyará la incorporación de nuevos predios al Programa de Refugios de vida silvestre (reservas naturales privadas) en todo el país. Para esta etapa se busca incrementar la superficie protegida por los Refugios de vida silvestre en 4 millones de metros cuadrados a través de un exhaustivo plan de trabajo realizado por especialistas en conservación de la biodiversidad del Uruguay.

Durante los meses de Mayo y Junio, Salus invitara a la población a sumarse a la iniciativa para que durante todo el 2015 Vida Silvestre logre implementar el programa.  Para conocer más de la iniciativa “Juntos dejamos Huella” podes ingresar al Sito Web, o a nuestro canal de YouTube o Facebook.

Mirá el video haciendo clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.