Renault participó de la primera Muestra de Movilidad Eléctrica en UY

El Complejo Kibón albergó durante dos días a “Mueve”, la primera Muestra de Movilidad Eléctrica en Uruguay, organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Intendencia de Montevideo y UTE. La actividad contó con la participación de vehículos eléctricos de la marca francesa Renault.

Image description

Los visitantes de “Mueve”, la actividad desarrollada en el Complejo Kibón, pudieron realizar un test drive de los vehículos de la marca francesa.

La actividad contó con la participación de vehículos eléctricos de la marca francesa Renault, de los modelo Kangoo ZE, Zoe y Fluence ZE, que estuvieron a disposición de los participantes, quienes pudieron realizar un test drive y conocer en profundidad esta nueva modalidad de transporte.

El evento contó además con diferentes espacios, donde se expusieron las principales novedades de la industria automotriz eléctrica y el transporte urbano inteligente, que significa un importante avance en materia de eficiencia y sustentabilidad para el país.

Pablo Ramos, director de Operaciones de Santa Rosa Motors, representante exclusivo de Renault en Uruguay, señaló que la marca desarrolla una propuesta interesante en este segmento y que lleva 65 vehículos eléctricos comercializados hasta el momento. “Para el año que viene esperamos duplicar el parque de unidades”, apuntó.

Ramos explicó que si bien la inversión inicial en un vehículo eléctrico es de aproximadamente el doble de uno a combustible, cuenta con beneficios generales muy importantes. “No emite CO2, por lo tanto es amigable con el medio ambiente, consume diez veces menos en pesos y el costo de mantenimiento es cuatro veces menor”, apuntó.

Recientemente, Renault hizo entrega de las llaves del primer auto eléctrico a un particular residente en Maldonado, siendo un modelo con un consumo de energía de 146Wh/km y una autonomía de 150 km. Los vehículos con estas características vendidos hasta el momento tenían fines empresariales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.