Paso a paso Amnistía llenó la 18 de Julio

Amnistía Internacional Uruguay acaba de divulgar el video de una multitudinaria marcha que recorre la avenida más importante de nuestro país con el objetivo de apoyar la defensa de los Derechos Humanos. El video, que podés ver acá muestra lo que a simple vista parece una marcha normal pero es una original solución al problema de convocatoria que sufren las organizaciones de todo el mundo: estar a favor de una causa no significa disponer del tiempo para asistir a una marcha... hacé clic en el título.

Consciente de esto, la organización, en conjunto con la agencia Lowe Ginkgo propuso a la ciudadanía una manera muy particular para expresar su apoyo a la causa: 10 pasos por los derechos humanos.
Cada una de las personas fue filmada por separado caminando sobre una pantalla verde ubicada en Plaza Libertad y luego unida en postproducción en el video que conforma la popular marcha sobre 18 de Julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.