Los publicitarios cocinan dos pasajes a New York con entradas para el Clio Awards 2017

Al estilo “Tasty”, Movimagen presenta la segunda edición de Moviawards, el certamen de innovación en Digital Signage que año a año se posiciona entre las mentes más creativas del país. La campaña fue realizada por Andrés Easton, director de Easton Comunicación, satirizando los videos que abundan en las redes sociales, de “hágalo usted mismo”.

Image description

Moviawards 2017 ya está en marcha desafiando a los publicistas a generar campañas creativas en Movishopping, el circuito de pantallas full hd en shoppings. El premio a la pareja ganadora es de dos pasajes a Nueva York con entradas al certamen más importante de la publicidad mundial, Clio Awards 2017. El anunciante ganador obtiene U$S30.000 en pauta.

Para participar se deben inscribir y presentar las piezas antes del 10 de julio, las bases y condiciones se encuentran en la fan page de Movimagen de Facebook.

“Estamos ante una revolución, Digital Signage nos acerca al futuro.  Este medio permite que la creatividad de agencias y anunciantes no tenga límites, logrando además cumplir objetivos de campaña con costos por impacto extremadamente competitivos. Eso hace del Digital Signage un medio súper eficiente", comentó Gonzalo Crisci de Movimagen.

“Hemos sido testigos de campañas creativas en la que vemos reflejado que nuestros soportes son el aliado ideal en las campañas multimedios, ya que le dan al anunciante la oportunidad de encontrarse cara a cara con su público objetivo, cerca de los puntos de venta y generar un link emocional muy útil a la hora de transmitir un concepto”, agregó.

El certamen cuenta con el apoyo del Círculo de publicidad y Audap, el jurado estará integrado por Pablo Marques (CEO de Punto Ogilvy), Álvaro Moré (CEO Young & Rubicam), Leonardo Coito (director General de McCann), Gabriela Cibils (gerente de Marketing de FNC), Flavia Torterolo (gerente de Marketing de Unilever), Aldo Alfaro (CEO Mediaoffice), entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…