En Wave y Fiap, Ginkgo fue la uruguaya más premiada

 Buen arranque del 2012 para Ginkgo en materia de premios. En el festival Wave que se celebra en Rio de Janeiro, la agencia comandada por Gabriel Román obtuvo dos platas: una en la categoría Direct con el trabajo “Negadores” para Axe de Unilever y, la otra, en la categoría Cyber con el trabajo hecho para la fundación SOS Canino.
Además, obtuvo un bronce en la categoría Direct con la campaña “0 views” para Amnistía Internacional. En el FIAP, realizado por primera vez en Miami, la campaña para Amnistía “0 views” obtuvo la plata, y el bronce se lo llevó SOS Canino. La pieza Locked/unlocked desarrollada para Renault Fluence quedó como finalista en la categoría Cyber. En total la agencia sumó nueve puntos y fue la uruguaya más destacada en Miami.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.