El metaverso también se viste de moda (H&M presentó su nueva colección de Innovation Stories)

Con un evento que invitó a explorar los límites difusos entre la vida online y offline a través de prendas que combinan la artesanía de la alta costura con la fantasía de los guardarropas virtuales, H&M realizó el preview de su colección Innovation Metaverse Design Story, que ya está a la venta online.

Image description

En el evento, con el que también H&M celebró el final del año, participó prensa de moda y celebridades e influencers, varias vistiendo la colección. Entre ellos se destacan Stefano Ayubu -llegado de Perú-,  Annasofia Facello, Miska Gargano, Clipper, Joaquina Aznarez, Julieta Berois, Gala Vila, Victoria Ripa, Vale Bonet y Emir Abdul.

Las piezas clave de Innovation Metaverse Design Story combinan siluetas llamativas con bordados intrincados y una paleta de colores que rompe con Internet. Para las mujeres, un vestido amarillo neón con cintura corsé y una espectacular falda de tul domina el centro de atención.

Para los hombres, una chaqueta bomber extragrande con cuentas negras compensa la sastrería relajada. En accesorios, las sandalias metálicas envolventes para mujer se enroscan hasta el muslo, mientras que las joyas futuristas para hombres y mujeres se inspiran en el metal líquido que parece haber sido rellenado con píxeles.

El styling de “más es más” fue obra de Ibrahim Kamara, asesor creativo de H&M para este proyecto. Inspirándose en el potencial inmersivo del Metaverso, así como en la belleza táctil del mundo físico, la colección ready-to-wear invita a la autoexpresión y explora la sostenibilidad en tres dimensiones.

La colección es parte de H&M Innovation Stories, que fue lanzada a principios de 2021 y comprende una serie de colecciones temáticas dedicadas a promover materiales, tecnologías y procesos de producción más sostenibles. 

Dejá tu Comentario:

Sigue el boom de desarrollos en Ciudad de la Costa (en 2024 se inaugura un nuevo centro comercial en la Ruta Interbalnearia)

(Por Mathías Buela) La Ciudad de la Costa no para de crecer y atraer desarrollos inmobiliarios. Así, la zona en la que hasta hace algunos años sólo se veían algunas casas de familias que elegían dicha “ciudad dormitorio” para radicarse, más que nada por el precio de los terrenos en comparación con Montevideo, ahora cambia su paisaje a un ritmo frenético y cada vez más empresas la eligen como base. Ahora se está construyendo un nuevo paseo de compras de 2800 metros cuadrados a la altura del kilómetro 26 de la Ruta Interbalnearia.

Y un día Montevideo resplandece (llegó El Dorado a Cordón y va por más)

Con más de 90 años de trayectoria en el país y más de 60 locales, supermercados El Dorado pone por primera vez un pie en Montevideo. Con la inauguración hoy de su primera sucursal en la esquina de 18 de Julio y Pablo de María, esta empresa familiar surgida allá por 1929 prevé seguir expandiéndose en la capital con otros dos locales en Ciudad Vieja y Cordón. Para conocer más detalles dialogamos con José Manuel Polakof, director de Operaciones de El Dorado