El contenido de las leyes para doña María y don José

Impo (Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales) está en el aire con una campaña que explica, en lenguaje ciudadano, el contenido de leyes importantes para todos como el derecho a la educación o los derechos del consumidor. La campaña, de la cual podés ver algunos spots, acá y acá, es creación de la agencia elClub.

Para seguir con la nota hacé clic en el título

Rafael Ordóñez, director de la agencia nos cuenta que “la estrategia es una campaña 360 grados, que incluye acciones puntuales (como la del acto del 1 de mayo, donde entregamos delantales impresos con la ley de Trabajo Doméstico, más una performance con Latasónica sobre el escenario), conmemoración de días clave, radio, digital, vía pública, prensa y televisión. La propuesta en televisión es una acción comunicativa a través de la cual diferentes exponentes de la sociedad uruguaya, transmitan en lenguaje comprensible por todos, parte del contenido de leyes especialmente sensibles. Es así que se difundirán leyes sobre: acceso a la información pública, defensa del consumidor, prevención de cáncer de útero y mamas, discriminación racial, trabajo doméstico, violencia doméstica, entre otros”. Son muchas las personalidades que están apoyando esta causa, y algunos de ellos ya están al aire: Javier Miranda, María Julia Muñoz, Miguel Brechner, Patricia Lussich, Ignacio Zuasnábar y Sebastián Bauzá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.