El contenido de las leyes para doña María y don José

Impo (Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales) está en el aire con una campaña que explica, en lenguaje ciudadano, el contenido de leyes importantes para todos como el derecho a la educación o los derechos del consumidor. La campaña, de la cual podés ver algunos spots, acá y acá, es creación de la agencia elClub.

Para seguir con la nota hacé clic en el título

Rafael Ordóñez, director de la agencia nos cuenta que “la estrategia es una campaña 360 grados, que incluye acciones puntuales (como la del acto del 1 de mayo, donde entregamos delantales impresos con la ley de Trabajo Doméstico, más una performance con Latasónica sobre el escenario), conmemoración de días clave, radio, digital, vía pública, prensa y televisión. La propuesta en televisión es una acción comunicativa a través de la cual diferentes exponentes de la sociedad uruguaya, transmitan en lenguaje comprensible por todos, parte del contenido de leyes especialmente sensibles. Es así que se difundirán leyes sobre: acceso a la información pública, defensa del consumidor, prevención de cáncer de útero y mamas, discriminación racial, trabajo doméstico, violencia doméstica, entre otros”. Son muchas las personalidades que están apoyando esta causa, y algunos de ellos ya están al aire: Javier Miranda, María Julia Muñoz, Miguel Brechner, Patricia Lussich, Ignacio Zuasnábar y Sebastián Bauzá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.