Dándole vida a un museo (el Oceanográfico volvió al color de la mano de Inca)

Tal como sucede desde hace 15 años, Inca –marca perteneciente a AkzoNobel– asumió el compromiso de proteger y renovar el Museo de Historia Natural “Dámaso Antonio Larrañaga”, conocido como Museo Oceanográfico, a través de la donación de más de 1.000 litros de su pintura premium para exteriores Incafrent.

Image description
Image description

Por su ubicación, sobre la rambla República de Chile, uno de los grandes desafíos que presenta la tarea de proteger y renovar el Museo Oceanográfico está relacionado con la exposición a la corrosión por la costa y las acciones del clima, lo que hace necesaria la aplicación de un producto capaz de prevenir fisuras, filtraciones, algas y hongos.

Con estas consideraciones, la compañía AkzoNobel seleccionó Incafrent de protección sol & lluvia impermeabilizante, que gracias a los nuevos concentrados Acotone, aporta aún mayor resistencia y poder cubritivo.

De esta forma, el Oceanográfico no solo recobró sus colores originales, aprobados por la Comisión de Patrimonio Histórico, sino que ahora se encuentra mucho más protegido gracias a la innovación tecnológica de este nuevo producto.

Para proteger sus 1.800 m2 de superficie, Inca donó más de 1.000 litros de pintura y llevó adelante de la mano de sus expertos, todo el asesoramiento técnico, la supervisión de la tarea de pintado y la capacitación de los profesionales intervinientes en la obra de restauración de este patrimonio uruguayo.

“Este proyecto redobla nuestro compromiso con la sociedad uruguaya y la conservación de su patrimonio, que representa el legado para las generaciones actuales y futuras. Por esto, creemos en la relevancia de preservar lo mejor que tenemos hoy mientras creamos un mejor mañana”, afirmó Fernando Domingues, director general de AkzoNobel para Cono Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.