Bella Unión te propone tomar un café más rico y natural

Bella Unión lanzó su nuevo stick de azúcar rubio.

Image description

Desde hace años, el azúcar rubio es utilizado por las cafeterías de especialidad, ya que brinda el gusto y cualidades únicas de la melaza de caña. Estos lugares son tendencia en el mundo, y así es que también han llegado a Uruguay, atraídos por la creciente búsqueda de productos exclusivos y de calidad.

Los cafés elaborados con granos cuidados desde la planta hasta la infusión en la taza se traen desde lugares como Costa Rica, Colombia, Burundi, Guatemala y Etiopía.

El azúcar rubio Bella Unión es plantado, cosechado y procesado en Uruguay. Se obtiene de la cristalización del jugo de la caña de azúcar y no pasa por la etapa de refinado, por lo que mantiene la melaza o “miel” de caña, conservando nutrientes, minerales y un gusto único. La presencia de melaza hace que también tenga el color caramelo y una textura levemente húmeda. Su aroma y sabor especial lo convierten en un producto muy utilizado para la repostería y gastronomía a nivel general.

Además de cocinar, ahora Bella Unión también invita a disfrutar del café, té y los licuados naturales con su nuevo stick de azúcar rubio.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.