Estabilidad (y tranquilidad): El precio de los terrenos no sufriría grandes incrementos en 2014

Los precios de los terrenos en el área urbana y rural tienden a mantener un precio equiparado este año, también se habla de un repunte en las ventas de las propiedades en el orden del 20%, respecto al año pasado, dijo presidente de la Asociación Paraguaya de Inmobiliarias Rurales (APIR),
Eduardo Alfaro Riera.
Explicó que se dará un fenómeno similar al del 2008, es decir que los primeros meses de este año, los precios no subirán tan drásticamente, sin embargo ya para finales eso podría cambiar.
Respecto al crecimiento para la zona del Chaco, dijo que se espera la venida de más inversionistas provenientes de Uruguay, Estados Unidos y Europa, atraídos principalmente por los precios que rondan los US$ 650 la hectárea.
En el área urbana estimó que los precios de los terrenos llegarán a costar hasta un 30% más, principalmente en los ejes comerciales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Si está pensando en invertir en Paraguay, Alfaro mencionó que una propiedad no muy lejos de Asunción podría estar valuada entre US$ 5.000 y US$ 6.000 por hectárea.
Con unas, unas 20 hectáreas de campo podrían ser suficientes para criar animales y la producción frutihortícola.
A esto hay que agregarle la infraestructura, vivienda, galpones, corrales, tanque de agua y otras comodidades puede orillar los US$ 50 mil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.