Siga el baile... Aerolíneas suma rutas para seguir dilapidando fondos (Las Vegas, Detroit, Tel Aviv)

Aerolíneas Argentinas necesitó fondos adicionales a sus ventas por US$ 800 millones en 2011 y por US$ 1.000 millones en 2012.  En los casi 5 años que es “nuestra” ya demandó más de US$ 3.300 millones.
La empresa que utiliza una ínfima parte de los argentinos debía llegar a su punto de equilibrio el año pasado, pero sobre la hora Mariano Recalde (foto) decidió cambiar el eje de los objetivos de la compañía: no está para ganar plata sino para garantizar las fuentes de trabajo, los sueldos y la conectividad. 
El barril sin fondo que necesita cada vez más combustible para funcionar (el último salvavidas por US$ 123 millones llegó por DNU a fines del año pasado) sumará cinco nuevos destinos al listado de rutas internacionales: Atlanta, Las Vegas, Detroit, Tel Aviv y Guangzhou (China), según la resolución 16/13 de la Secretaría de Transporte, publicada ayer en el Boletín Oficial.
Será, seguramente, otra sangría de fondos: Aerolíneas Argentinas ya pierde al US$ 64 millones en la ruta a Madrid (mucho más concurrida que Guangzhou, por cierto), 59 millones de verdes por ir a Barcelona, 52 por llegar a Miami, 43 en la ruta a Roma, 37 a Sidney y así en todos los destinos internacionales, incluyendo Lima y Santiago de Chile donde Lan gana dinero simplemente haciendo las cosas prolijamente.
Es tal la falta de profesionalismo del management de Aerolíneas Argentinas que incluso pierde dinero en las rutas domésticas donde vuela en competencia: Córdoba, Bariloche, Mendoza, Salta.
"Qué injustos que son -dirán algunos- todas la aerolíneas del mundo pierden dinero".  Men-ti-ras. Las 260 principales líneas aéreas del mundo ganaron en 2012 en conjunto US$ 6.700 millones.  Entre esas 260 compañías está Aerolíneas, por cierto, que tira bastante el promedio para abajo.
Sólo transporta 7 millones de pasajeros al año y pierde US$ 1.000 millones.  Ahora va por Atlánta, Las Vegas, Detroit, Tel Aviv y Guangzhou…

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.