Pato Pampa desembarca en México (busca posicionar la marca en el exterior)

La fábrica de indumentaria cordobesa Pato Pampa pondrá finalmente un pie en México: será a través de una franquicia en Monterrey, una ciudad cuyo PIB duplica al promedio del país azteca.
“A mediados de junio abriremos en México, esperamos que de a poco podamos expandirnos en ese mercado. La idea es posicionar la marca en el exterior”, le dijo a InfoNegocios Juan José Bertolino, titular de la empresa nacida en Villa María.
En el país, Pato Pampa espera abrir una nueva boca en Rosario. “Por ahora nos mantenemos en unas 40 franquicias en total... los costos se han incrementado mucho”, subraya. Según fuentes del mercado, sólo en prendas se necesitan alrededor de $ 400.000 para inaugurar un local de la marca.
El empresario asegura que este año el rubro no tiene particularidades respecto del resto: “hay cierta incertidumbre”, indica.
La inflación es su principal preocupación ya que actualmente las ventas que está haciendo son pagadas con cheques que terminará cobrando a principios de 2014: “¿qué nivel de precios debo usar?”, se pregunta retóricamente.
(¿Cómo afectan las restricciones a la importaciones a Pato Pampa?... haciendo clic en el título)

Bertolino está esperando que pueda ingresar el algodón pima peruano con el que fabrica sus prendas. “En temporadas pasadas tuvimos problemas, espero que ahora todo salga bien”, señala. Afirma que su balanza comercial ya está equilibrada a través de un acuerdo de exportación con una empresa alimenticia.
Por otra parte, el empresario afirmó que le está yendo muy bien con sus nuevos productos: perfumes y anteojos de sol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!