Los cheques rechazados se tomaron un respiro en su crecimiento (¿señales de que lo peor ya pasó?)

De los múltiples indicadores con los que se le puede tomar el pulso a la actividad económica, la evolución de los cheques rechazados que publica el BCRA es -quizás- uno de los más indicativos de la evolución: a nadie le gusta tirar un “pagadiós” y quienes operan dentro del circuito bancario saben que con eso no se juega.  En síntesis, dejar un cheque de “clavo” es una de las últimas opciones.

Mirando ese cuadro, el 2012 viene mal, mal:  la cantidad de cheques rechazados creció un 40% y el volumen de dinero involucrado subió un 85%, si tomamos los primeros 8 meses del año.
Pero la foto puede no terminar de reflejar la película: en agosto se aminoró notablemente la cantidad de unidades y montos de valores no pagados.  De hecho ese mes (el último con datos disponibles) fue el de menor crecimiento en lo que va del año.
Si es una tendencia o un movimiento aislado lo veremos en los datos del último cuatrimestre.
 


Evolución 2011 / 2012

Cantidad en % Monto en %
52,64 116,18
47,28 106,39
14,50 55,95
40,78 85,22
44,89 93,01
37,19 78,85
58,43 104,73
13,45 34,45
40,15 84,58
Fuente: Banco Central de la República Argentina.
 

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.