El mercado inmobiliario sufre los sinsabores de la inestabilidad cambiaria (informe de la Cacic)

La inestabilidad del tipo de cambio se puede ver detrás de los datos que contiene el segundo informe sectorial del año elaborado por la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (Cacic).
Alquileres:
- La demanda de departamentos y casas es similar a la de años anteriores.
- La renovación de alquileres viene con subas del 20%.
- Hay más locales comerciales desocupados y cuesta más alquilarlos.
- Las oficinas corporativas vienen con un muy buen ritmo de alquiler.
Ventas:
- La restricción en la compra de dólares ha impactado de distinta forma según el tipo de operación inmobiliaria.
- Los productos que ofrecen las constructoras se han constituido en una alternativa para los inversores.
- En las ventas entre particulares, se ha complicado la negociación, ya que normalmente el vendedor quiere el 100% en dólares.
- Los inmuebles han subido en pesos, ya que una propiedad que costaba US$ 100.000 hace un mes ($ 450.000), ahora cuesta $ 520.000.
- Las restricciones para los créditos hipotecarios no harán variar la situación del mercado, ya que actualmente no son significativos en el porcentaje de ventas totales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Recientemente, la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (CaCIC) llevó a cabo la Asamblea General de Socios en la cual se renovaron parcialmente sus autoridades. Martín Dahan es el presidente, José Diehl es vicepresidente primero y Carlos Signorelli vicepresidente segundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.