Córdoba tendrá la primera fábrica de garrafas de gas plásticas del país (un negocio ecosustentable)

La empresa Special Gas invertirá $ 12 millones en una fábrica de garrafas plásticas en su planta de El Quebrachal, en el Gran Córdoba, donde producirá entre 7 y 8 mil envases de 10 kilos por mes.
“El proyecto tiene múltiples ventajas: la primera, y principal, es que es un proceso limpio de producción; segunda, el envase tiene una vida útil de 25 años y luego puede reciclarse; tercera, no se oxida y no necesita mantenimiento y, por último, en caso de un incendio el envase se derrite y no estalla”, destaca a InfoNegocios Roberto Forelli, titular de la firma.
Special Cylinder será la marca de las garrafas plásticas y podría estar en el mercado a fin de año. Hasta el momento, la empresa ya invirtió cerca de $ 6 millones en maquinarias (sopladoras, inyectoras y bobinadoras)
En el país hay 20 millones de garrafas de chapa –fabricados por sólo dos empresas- y según datos del mercado la mitad tiene más de 40 años.
¿Cómo se fabrica una garrafa plática de gas? haciendo clic en el título.

El novedoso producto- novedoso porque es la primera fábrica en el país, ya que la técnica es usada hace tiempo en el mundo- es un envase plástico recubierto con fibra de vidrio y resina.
“Un liner de polietileno genera la camisa de impermeabilidad del gas pero como ese material no tiene resistencia mecánica se refuerza con resina plástica reforzada con fibra de vidrio (material compuesto)”, cuenta el ingeniero Julio Leoni, encargado de proyectos industriales.
Se optó por fibra de vidrio –dice Leoni- porque se usa gas licuado de petróleo pero lo que se consume es el vapor de ese gas y para poder generar ese vapor se necesita un material que permita cambios en la temperatura y que no sea totalmente impermeabilizante.
¿La garrafa es totalmente de plástico? preguntamos. “No, la válvula roscada es de metal y se introduce en el mismo liner. Menos ese válvula y la resina, el resto se puede reciclar”, destacó el especialista.
En paralelo, y para aprovechar la nueva tecnología y reducir los costos hundidos, la empresa también comenzará a producir envases para agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!