Córdoba tendrá la primera fábrica de garrafas de gas plásticas del país (un negocio ecosustentable)

La empresa Special Gas invertirá $ 12 millones en una fábrica de garrafas plásticas en su planta de El Quebrachal, en el Gran Córdoba, donde producirá entre 7 y 8 mil envases de 10 kilos por mes.
“El proyecto tiene múltiples ventajas: la primera, y principal, es que es un proceso limpio de producción; segunda, el envase tiene una vida útil de 25 años y luego puede reciclarse; tercera, no se oxida y no necesita mantenimiento y, por último, en caso de un incendio el envase se derrite y no estalla”, destaca a InfoNegocios Roberto Forelli, titular de la firma.
Special Cylinder será la marca de las garrafas plásticas y podría estar en el mercado a fin de año. Hasta el momento, la empresa ya invirtió cerca de $ 6 millones en maquinarias (sopladoras, inyectoras y bobinadoras)
En el país hay 20 millones de garrafas de chapa –fabricados por sólo dos empresas- y según datos del mercado la mitad tiene más de 40 años.
¿Cómo se fabrica una garrafa plática de gas? haciendo clic en el título.

El novedoso producto- novedoso porque es la primera fábrica en el país, ya que la técnica es usada hace tiempo en el mundo- es un envase plástico recubierto con fibra de vidrio y resina.
“Un liner de polietileno genera la camisa de impermeabilidad del gas pero como ese material no tiene resistencia mecánica se refuerza con resina plástica reforzada con fibra de vidrio (material compuesto)”, cuenta el ingeniero Julio Leoni, encargado de proyectos industriales.
Se optó por fibra de vidrio –dice Leoni- porque se usa gas licuado de petróleo pero lo que se consume es el vapor de ese gas y para poder generar ese vapor se necesita un material que permita cambios en la temperatura y que no sea totalmente impermeabilizante.
¿La garrafa es totalmente de plástico? preguntamos. “No, la válvula roscada es de metal y se introduce en el mismo liner. Menos ese válvula y la resina, el resto se puede reciclar”, destacó el especialista.
En paralelo, y para aprovechar la nueva tecnología y reducir los costos hundidos, la empresa también comenzará a producir envases para agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.